Según informó la Agencia de Noticias Hawzah desde Teherán, en el primer seminario web de la 39ª Conferencia de la Unidad Islámica, Hujjat al-Islam wal-Muslimin Hamid Shahriari ofreció un discurso centrado en el tema «La autoridad divina desde la perspectiva terrenal y espiritual», bajo el título «La autoridad divina, el nuevo orden mundial y la unión de los países islámicos», felicitando a todos los musulmanes del mundo con motivo de la Semana de la Unidad.
Expresó sus mejores deseos para todos aquellos que trabajan por la verdad y la justicia, destacando la importancia de la autoridad divina. Añadió que, desde la perspectiva espiritual, Dios Todopoderoso es el soberano absoluto de la existencia, y quien refuerce esta visión en su vida tendrá una mirada diferente sobre el mundo y la realidad.
Basándose en los versículos del Corán, presentó la autoridad divina como la soberanía absoluta del universo, enfatizando que quien acepte esta autoridad será guiado por Dios de las tinieblas hacia la luz y, en última instancia, alcanzará la victoria. Los que se adhieren a esta autoridad y se engalanan con ella constituyen el Partido de Dios, destinado al triunfo.
Describió la autoridad satánica como oscuridad, vacío y aniquilación, y señaló que quien la escoja se enfrentará a una pérdida manifiesta. La obediencia a los deseos, la generación de discordia y la promoción de la enemistad entre musulmanes son rasgos distintivos de la autoridad de Satanás.
Al referirse a ejemplos prácticos e históricos de estas dos autoridades, subrayó: la causa palestina es el ejemplo más evidente de la confrontación entre la autoridad divina y la autoridad satánica. El pueblo palestino, gracias a su fe, sacrificio y resistencia, es la verdadera manifestación del Hizbullah, mientras que el régimen sionista y sus aliados occidentales encarnan la autoridad de Satanás.
El Secretario General del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas analizó además la situación global, afirmando que el orden mundial está pasando de un sistema unipolar y de hegemonía absoluta de Occidente hacia un marco más multipolar y multilateral. Destacó el papel de potencias emergentes como China, Rusia, India y Brasil, así como la importancia estratégica de Irán como encrucijada de energía y comercio mundial.
Resaltó el lugar de Irán en el escenario internacional, indicando que, con su historia, civilización, desarrollo tecnológico e innovaciones en materia de defensa, ha ofrecido un modelo global de resistencia frente a la hegemonía occidental, y que puede desempeñar un papel relevante en el nuevo orden mundial mediante la cooperación regional e internacional.
En cuanto a la necesidad de una unión de países islámicos, afirmó que dicha unión podría, aprovechando los abundantes recursos humanos y económicos del mundo musulmán, generar seguridad, poder y convergencia regional, y brindar la capacidad necesaria para enfrentar la arrogancia mundial y el sistema de dominación.
Shahriari insistió en la importancia de la integración entre los países islámicos y señaló que la ausencia de una institución global inclusiva, la debilidad económica y tecnológica de algunos estados musulmanes y las presiones externas son obstáculos estructurales que deben superarse. Ejemplos exitosos como Irán, Turquía, Catar e Indonesia demuestran que la cooperación y la unidad pueden allanar el camino hacia el progreso y la resistencia contra la hegemonía mundial. El camino recorrido sobre la base de la autoridad divina, la piedad y las buenas obras puede convertirse en un modelo de justicia y unidad para el mundo islámico.
El Secretario General del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas expresó su esperanza de que, con la aparición del Imam Mahdi (que Dios apresure su manifestación), el mundo se llene de justicia y equidad.
Su comentario